Chair / Director(a)
César Galindo V. | |
Biografía: Académico de Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad de Valparaíso, Coordinador del Laboratorio SIS, consultor y especialista en Estándares de Interoperabilidad en Salud, Subdirector de Interoperabilidad del CENS y encargado de crear HL7 Chile. Durante mi carrera profesional he sido activo participante en proyectos de Telemedicina y en los primeros proyectos de Interoperabilidad en Salud a nivel Nacional. También he participado como invitado a foros internacionales sobre el área. | |
LinkedIn: | |
Actúa como miembro: | Individual |
Propuesta para HL7 Chile: |
En esta primera etapa se va a requerir liderazgo para que HL7 Chile se convierta en una comunidad organizada. Será importante armar una propuesta inteligente de Modelo de Negocios y Sustentabilidad, que a través del valor que el medio requiere del Capítulo se pueda desarrollar. Siendo Chair el Capítulo será altamente disruptivo, interesante y levantado por medio de la opinión de todos sus miembros. |
Gobierno
Ignacio Pineda Viviani | |
Biografía: Médico Cirujano, egresado de la Universidad del Desarrollo el año 2011, Magíster en Administración en Salud (UDD, 2015) y Magíster en Salud Pública (University of Nottingham, UK, 2016). Actualmente Director del Programa Nacional Estratégico Salud+Desarrollo del Comité de Transformación Digital de CORFO | |
LinkedIn: | https://www.linkedin.com/in/ignacio-pineda-viviani-63106383/ |
Actúa como miembro: | Organizacional |
Propuesta para HL7 Chile: | Ser parte de la creación y escalabilidad del capítulo HL7 Chile representando a una organización de Gobierno (Comité de Transformación Digital de CORFO) que está llamada a construir habilitantes en Chile para que se avance en la transformación digital del sector de salud. |
Prestador (Público o Privado)
Sebastián Andrés Salas Mazzei | |
Biografía: Médico cirujano formado en Administración de Salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile por medio del Programa de Magíster en Administración de Salud MAS UC. Director del Comité de estudiantes del Magíster (CEMAS-UC) 2014 – 2015. Experiencia como Prestador de Salud en instituciones públicas y privadas. Participante de la Industria TIC y promotor de mejorar la capacidad de intercambiar, procesar y gestionar la información del Sistema de Salud Chileno para beneficio de los pacientes. | |
LinkedIn: | Sin información |
Actúa como miembro: | Individual |
Propuesta para HL7 Chile: | Participar activamente desarrollando e innovando con nuevas estrategias de comunicación para beneficio de nuestros pacientes. Como médico cirujano empoderado de la tecnología, canalizar soluciones de valor para intercambiar, procesar y gestionar información de alta calidad, contribuyendo a mejorar la Salud de todos los Chilenos. |
Ariel Santibáñez Sáez | |
Biografía: Soy Chileno, 51 años, dos hijos, cirujano dentista de la Universidad de Valparaíso y Magister en Administración de salud de la PUC.
| |
LinkedIn: | Sin información |
Actúa como miembro: | Individual |
Propuesta para HL7 Chile: | En el actual sistema de salud tenemos muchos problemas.Uno de estos es poder avanzar en cómo se captan y gestionan los datos desde las propias instituciones privadas o públicas. Creo que debemos ser capaces de aunar criterios entre todos los actores involucrados en el área salud.Por este propósito me gustaría ser parte del capítulo HL7 Chile y desde esta institución poder crear conciencia ,estrategias y planes de trabajo que nos permitan avanzar y mejorar la salud en Chile. |
Aseguradora de Salud (Pública o Privada)
Sin postulantes registrados
Academia: Miembro individual académico de universidad (Pública o Privada)
Maurizio Mattoli Chiavarelli | |
Biografía: Actualmente se desempeña como director del Centro de Informática Biomédica (CIBM) del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM). Diplomado en Gerencia de Seguridad de la Información (UAI 2017), Mentor certificado (CIET/UAI 2019) y con estudios parciales en Ingeniería Informática (Univ. La Sapienza/Roma). Más de 14 años de experiencia en el diseño y operación de plataformas software en salud y telemedicina. Past president de la Asociación Chilena de Informática en Salud ACHISA. | |
LinkedIn: | |
Actúa como miembro: | Individual |
Propuesta para HL7 Chile: | Promover y facilitar la adecuada adopción de estándares para la interoperabilidad entre sistemas de información en salud en Chile con el fin de alcanzar una salud conectada y un sistema de salud capaz de aprender de sí mismo. Contribuir con ello a mejorar la salud de las personas, actuando en todo momento con altura de miras, integridad, honestidad intelectual, transparencia y con un franco espíritu de colaboración entre todas las partes interesadas. |
Asociación o Grupo legalmente constituido relacionado con Informática en Salud
Sin postulantes registrados
Representante de Pacientes
Sin postulantes registrados
Empresa Asociada a rubro de la venta, desarrollo e innovación de tecnología para la salud
Cristian Marcelo Rosas Gallardo | |
Biografía: Profesional y emprendendor del área tecnológica, con residencia actual en la ciudad de Valdivia, con un hijo de 7 meses, apasionado por la innovación y tecnología me he dedicado en los últimos años a perfeccionarme en distintas áreas no solo tecnológicas, en el cual he sido becado por Corfo en cursos de idiomas, torneos y diplomados, también trabe 3 meses en España y siendo contraparte en empresas multinacionales, actualmente me encuentro ejecutando un fondo Corfo para proyecto del área salud. | |
LinkedIn: | |
Actúa como miembro: | Individual |
Propuesta para HL7 Chile: | Quiero aportar con la visión de emprendedor e individuo externo, ya que existen dos realidades la de salud publica y privada y la otra área es que que tienen productos o servicios que entregan a estas entidades, debe existir un mecanismo en el que todos participemos para tener un estándar único. donde esa capacidad nos sirva para mejorar la salud del país en la toma de decisiones, con mayor información mas factible es la creación de nuevas tecnológicas y nuevas decisiones de manera mas acertada. |